MaJo García, se define como comunicadora por vocación y profesional con pasión.
Cuenta con una larga experiencia pasada en puestos directivos de departamentos de Comunicación & Marketing como la Radiotelevisión Pública de las Illes Balears, Puro Group y ES REBOST.
Actualmente es Consultora de Branding, Comunicación & Marketing trabajando en diversos proyectos y una fiel defensora de la formación y de la Marca Personal.

¿Quieres saber más? Hoy charlamos con Majo para que nos cuente un poco más sobre ella y qué opina sobre la situación que se está viviendo actualmente.
- Consultora de branding, comunicación y marketing… ¡Cuéntanos un poco más a cerca de tu trabajo!
Tras pasar por diferentes departamentos de Comunicación & Marketing en empresas como IB3, PURO GROUP y ES REBOST, actualmente realizo trabajos de Consultoría para ayudar a diferentes empresas y profesionales a establecer estrategias de Branding, Comunicación & Marketing con varios objetivos: eficiencia en los servicios que ofrecen, enfocar la comunicación de marca para afianzar cuáles son sus valores, su relevancia y su propósito de existir, posicionar su marca como referente en el sector y satisfacer las necesidades de sus clientes.
Además, desde hace 5 años me he formado y he podido experimentar como las marcas personales son vitales para posicionarse como un referente en los diferentes sectores laborales. Esta es una de mis principales pasiones dentro del mundo de la comunicación, y que además tras el COVID-19 cobrará mucha fuerza, ya que, no solo la formación será valorada por muchas empresas para la captación de talento, sino que, la trayectoria y la estrategia de reputación de marca que los profesionales tengan será un factor diferencial a la hora de acceder a diferentes puestos de trabajo. Pasión, responsabilidad y proactividad serán necesarios para sobrevivir y prosperar en esta nueva era.
El COVID-19 ha sido como el examen sorpresa que nos ponían en el colegio y que los que habían estudiado cada día aprobaban con mejor nota que los rezagados que lo dejaban todo para el último día.
- ¿En qué te formaste?
Mi formación siempre ha ido encaminada al mundo de la Comunicación en general. Soy Licenciada en Periodismo, pero siempre supe que mi lugar estaba más cerca del periodismo de empresa que dentro de los propios medios de comunicación. Más tarde, el mundo turístico y la organización de eventos me sedujo y me diplomé en Turismo complementando esa formación con diferentes Postgrados de Protocolo y Organización de Eventos.
Con la llegada del mundo digital, la formación no se debía estancar y por ello cursé un Postrado en Marketing Digital y Community Management en la Universidad de las Illes Balears que me llevó a conocer a grandes profesionales del sector en Mallorca y que a día de hoy son grandes amigos. Más tarde, y como dicen que el saber no ocupa lugar, realicé un Master en Diseño Publicitario y Comunicación de Marcas. Actualmente, compagino mi formación anterior con cursos más especializados en técnicas de venta. Mi consejo: “nunca dejes de aprender”.
La trayectoria y la estrategia de reputación de marca que los profesionales tengan será un factor diferencial a la hora de acceder a diferentes puestos de trabajo.
- ¿Cómo te animaste a emprender? ¿Qué consejo le darías a aquellos que quieren comenzar su propio proyecto?
En este caso te diría más bien, que consejo me dieron a mi. Desde siempre compañeros del sector me animaban a hacerlo y veían mi perfil encaminado a ello, aunque es cierto que yo siempre he sido de las que viven por y para trabajar por una marca, pero nunca me animaba con la mía propia. Imagino que muchas veces la vida te lleva a los caminos que has de experimentar. Aún así, el consejo que si que daría a cualquier persona es qué si tiene ese sueño, lo haga. No recomiendo a nadie que se quede con las ganas de saber que hubiera pasado si se hubiera atrevido.
A mi me ha costado mucho entender que te puedes equivocar, soy muy exigente, pero lo mejor que te ofrece el sector de la comunicación y el marketing, es que hoy en día, tenemos muchas facilidades para empezar un negocio desde cero y con una inversión asumible. Además, y si la situación lo permite, siempre puedes ir creando tu marca personal y tu marca corporativa mientras sigues en otro trabajo que te de la estabilidad antes de lanzarte a la piscina.
Mi consejo: “nunca dejes de aprender”.

- ¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración a la hora de crear contenido? ¡Nos han chivado que te gusta mucho la moda!
¡Cierto! He de decir que los inicios de mi marca personal fueron dentro del sector de la moda. En el año 2013 cree mi propia marca personal – Majo Style –, mi blog y mi estrategia de Social Media como proyecto final del Postgrado de Marketing Digital de la UIB. Desde entonces, he trabajado para que mi marca personal se mantuviera y a día de hoy le debo mucho. Siempre he tenido como dicen ‘un don’ para la combinación de colores, para recomendar las prendas que mejor te sientan dependiendo de la figura, ritmo de vida… o simplemente tengo ese imán para saber como una persona puede sentirse más cómoda con un estilo u otro. No me cabe duda, que esto también forma parte de la marca personal y de como quieres ser recordado, al fin y al cabo, la imagen personal juega un papel como herramienta comunicativa en la sociedad.
A día de hoy, siempre intento estar al tanto de las nuevas tendencias, aunque he de decir que me gustaría tener más tiempo libre para dedicarle 😉
- ¡Cuéntanos cuál es tu rincón favorito de Mallorca!
Mallorca tiene muchísimos rincones que os podría decir que son mis favoritos, pero como persona emocional que soy, siempre intento establecer en mis preferencias aquellos lugares que me hacen sentir o en los que he vivido alguna experiencia que al recordarla me hace esbozar una sonrisa. Te podría decir muchísimos, pero he de admitir que siempre he sido una enamorada de la zona de Alcanada. Creo que es uno de los pocos lugares que logran que desconecte de verdad en la isla y me haga sentir que puedo abandonar mi Smartphone y el mundo no se para.
La imagen personal juega un papel como herramienta comunicativa en la sociedad.
- ¿Cómo crees que va a afectar la situación del COVID19 al sector de la comunicación y marketing?
Como llevo argumentando en algunos eventos virtuales que he participado durante este confinamiento, el COVID-19 ha sido como el examen sorpresa que nos ponían en el colegio y que los que habían estudiado cada día aprobaban con mejor nota que los rezagados que lo dejaban todo para el último día. En este caso, todos aquellos profesionales del sector de la Comunicación que ya tuvieran implantados sus manuales de crisis y sus procesos de comunicación interna y externa, lo han tenido más fácil que aquellos que no tenían unas bases establecidas. Además, no podemos obviar las campañas solidarias y emotivas que muchas marcas han realizado para acercarse a la sociedad con una estrategia basada en el branding dejando a un lado la venta.
Aun así, pienso que esta situación lo que ha demostrado es la importancia de la Comunicación en sí, ya que, es la que puede canalizar los mensajes y en términos generales ha sido la que nos ha mantenido informados desde el minuto uno y ha tranquilizado con unos buenos procesos de comunicación interna y externa a trabajadores, clientes y a la sociedad en general.
En resumen, diría que ha afectado positivamente en cuanto a la reputación como sector, pero seguramente afectará negativamente por la reducción de costes que algunas empresas se verán obligadas a realizar.
Aún así, aquellas marcas que hayan adquirido el compromiso de estar comunicando durante la situación del COVID-19 y aquellas que hayan tenido un comportamiento de cercanía serán recordados positivamente… la gente se termina acordando, o sumas o restas.
No es el momento para que nos olviden, sino el momento para ser recordados por siempre.
Descubre más en: www.majogarciadoce.com
Follow @majogarciadoce
Evento: Ladies, Wine & Design.
